Colorema: se conforma por colores fríos, reinan los tonos de azules. El
tema es abstracto, pero se alcansa apreciar el cielo junto con una laguna con tierra firme en las orillas.
fue pintado a acuarela, se encuentran varias tecnicas de pintura, pues en
especificas zonas se encuentran los trazos mas abultados y con mas pintura que
otros.
Volumen topológico: Exterior: un marco que rodea la tela. Interior:
dibujo de acuarela que parece el paisaje de una laguna.
Organización del color: Composición heterogenea de los colores, se aprecia en la parte
superior una espacio liso y limpio y en la parte inferior hay una saturación de
elementos de color.
Universo y dinámica del
color: Los colores nos transmiten
tranquilidad porque predomina el azul y a la vez energía por la forma en que se
combinan.
Nomenclatura de los colores: El dominante es el color azul. Además influidos por la
luminosidad: Es una imagen iluminada porque se puede apreciar todo su
contenido, incluso, en las zonas oscuras parece tener brillo.
Cromaticidad: Los colores se van difuminando de unos fríos a unos más cálidos
(cafes que simulan la tierra).
Tonalidad: Es esta imagen puede verse una amplia variación de tonalidad
del azul, desde unos muy claros a unos muy brillantes e intensos.
complementariedad Los colores azules llegan a verse en ciertos puntos un tanto
verdosos o amarillos para dar mas enfoque al cielo y la tierra, no se ven
grandes contrastes.
Saturación: Donde se ve mayor saturación es en esa ola de color azul
intenso acompañado de colores mas obscuros, a comparación de los suaves colores
de su alededor.
Polos cromáticos: El más marcado podría ser los azules, que se modifican un poco
al combinarse con los colores se su entorno, cambiando de suaves a más
intensos.
Textura: Se ve que a pesar de que los trazos de la acuarela son lisos,
en la ola de color se ve que la textura es más abultada.
La profundidad: la aparente distancia entre un fondo y una superficie
dispuestas en uno o varios planos. No es muy marcada pero nos transmite
algo de profundidad al ver en la parte derecha, como un pequeño pedazo de
tierra, parecido al que está del lado izquierdo que es mucho más grande, lo que
nos hace pensar que se encuentra lejos, a lo profundo de a imagen.
Contornos: No presenta contornos determinados.
Reglas sintácticas: Son los principios que marcan el estado de la obra ya sea
estático o dinámicamente. Es una imagen dinámica por el agua.
Neutralidad o desequilibrio: Todo está muy equilibrado a excepción del bulto, que simula una
ola, que rompe con ese orden.
Distancia: Los pedazos de tierra que simulan estar a distancias
diferentes.
Perspectiva: Es cuando
desde un punto todos los objetos son observados. Yo veo el paisaje con una
laguna y un pedaso de tierra, pero estoy segura que otra persona puede persivir
algo mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario