Análisis Semiótico de Vladimir Propp.
El Pez de ORO
Había una ves un hombre muy pobre que pescando atrapa a un
pez mágico, el cual por perdonarle la vida le dice que le va a conceder deseos.
El pescador acepta y comienza a pedir sus deseos pero la ambición de sus esposa
crece deseo a deseo hasta que el pez decidió quitarle todo lo que les había
dado.
3 roles actanciales
· El auxiliar, el pescador que pide los deseos al pez dorado.
· El mandatario, el pez dorado; quien hace los deseos realidad
· El antagonista, la señora la cual es la esposa del pescador.
Las esferas de acción se presentaron en 7 roles:
1.
El
antagonista: la señora esposa del pescador, pues va en contra del pez.
2.
El donador:
el pez dorado, pues otorga un don (deseos)
3.
El auxiliar:
el pescador, pues ayuda con la comunicación .
4.
El
rey/reina, es por mandatario divino.
5.
El
mandatario: el pez dorado, quien hace que se hagan las acciones.
funciones en el relato
6. El auxiliar, se convierte en el cómplice del antagonista,
pues la esposa por avaricia hace que su esposa siga en contacto con el
mandatario.
7. Si hay pobreza en el antagonista y en el auxiliar.
8. primero cumple sus primeros 3 deseos, (Casa, palacio)
9. pero por ambición les quita los deseos ya dados
10. Si cumple los deseos el pez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario