domingo, 30 de septiembre de 2012

PINTURA


Colorema: se conforma por colores fríos, reinan los tonos de azules. El tema es abstracto, pero se alcansa apreciar el cielo junto con  una laguna con tierra firme en las orillas. fue pintado a acuarela, se encuentran varias tecnicas de pintura, pues en especificas zonas se encuentran los trazos mas abultados y con mas pintura que otros.

Volumen topológico:  Exterior: un marco que rodea la tela. Interior:  dibujo de acuarela que parece el paisaje de una laguna.
Organización del color: Composición heterogenea de los colores, se aprecia en la parte superior una espacio liso y limpio y en la parte inferior hay una saturación de elementos de color.

Universo y dinámica del color: Los colores nos transmiten tranquilidad porque predomina el azul y a la vez energía por la forma en que se combinan.

Nomenclatura de los colores: El dominante es el color azul. Además influidos por la luminosidad: Es una imagen iluminada porque se puede apreciar todo su contenido, incluso, en las zonas oscuras parece tener brillo.
Cromaticidad: Los colores se van difuminando de unos fríos a unos más cálidos (cafes que simulan la tierra).
Tonalidad: Es esta imagen puede verse una amplia variación de tonalidad del azul, desde unos muy claros a unos muy brillantes e intensos.
complementariedad Los colores azules llegan a verse en ciertos puntos un tanto verdosos o amarillos para dar mas enfoque al cielo y la tierra, no se ven grandes contrastes.

Saturación: Donde se ve mayor saturación es en esa ola de color azul intenso acompañado de colores mas obscuros, a comparación de los suaves colores de su alededor.

Polos cromáticos: El más marcado podría ser los azules, que se modifican un poco al combinarse con los colores se su entorno, cambiando de suaves a más intensos.

Textura: Se ve que a pesar de que los trazos de la acuarela son lisos, en la ola de color se ve que la textura es más abultada.

La profundidad: la aparente distancia entre un fondo y una superficie dispuestas en uno o varios planos.  No es muy marcada pero nos transmite algo de profundidad al ver en la parte derecha, como un pequeño pedazo de tierra, parecido al que está del lado izquierdo que es mucho más grande, lo que nos hace pensar que se encuentra lejos, a lo profundo de a imagen.

Contornos: No presenta contornos determinados.

Reglas sintácticas: Son los principios que marcan el estado de la obra ya sea estático o dinámicamente. Es una imagen dinámica por el agua.

Neutralidad o desequilibrio: Todo está muy equilibrado a excepción del bulto, que simula una ola, que rompe con ese orden.

Distancia: Los pedazos de tierra que simulan estar a distancias diferentes.

Perspectiva: Es cuando desde un punto todos los objetos son observados. Yo veo el paisaje con una laguna y un pedaso de tierra, pero estoy segura que otra persona puede persivir algo mas.



TV Gossip Girl


PROGRAMA DE TV
Gossip Girl
Ultimo episodio, tercera temporada

Policemia:
valentia: al haber aceptado sus errors y el levantarse para seguir luchando por su verdadero amor
·       Honestidad: decir la verdad de lo sucedido, aunque las consecuencias podian ser fatales

Heterogeniedad:no hay, el discurso es igual en todos

Interrupcion y Frecuencia: un dia a la semana y el programa dura 1 hora (8 a 9 pm)

Contradiccion: la exposicion de los motivos quedo absorvida por el TVshow, es decir la puesta en escena.

Estructura: narrativa: es analepsis va en dorma de flashback en ciertos momentos pero la mayoria del tiempo cuenta los sucesos como van sucediendo es decir en el presente.

Narrativa Televisiva: star system porque es ficcion y crea mitos, pues los personajes son falsos, los representan personas de verdad pero no existen.

Puesta en Escena: departamento obscure tipico de un soltero rico en NY, calles de NY donde camina mucha gente y muy iluminadas y lugares tipicos de la ciudad de NY (edificios, parques, hoteles)

Iluminacion: la mayoria del capitulo se da en la noche

Movimiento y Estilo: Habitaciones donde se aprecia la arquitectura y adornos, calles lobbie de un hotel. Se encuentra mucha fotografia en esta serie tanto en los lugares, comidas, vestimenta etc.

Estilo y Edicion: Multicamara y pocos closeups.

Sonido: ambiental

Musica:
Lights On - "Dead Man's Party"
Thao - "You've Really Got a Hold on Me"
Oliver North Boy Choir - "Teenage Lust"
Serena Ryder - "The Funeral"
Crooked Fingers - "Under Pressure"
Eastern Conference Champions - "Don't Think Twice, It's Alright"

OBRA El Rey Leon


OBRA 
EL REY LEON

ELTON JOHN(Música) .
SIR TIM RICE(Letra)
ROGER ALLERS (Libreto) 
IRENE MECCHI (Libreto)
JULIE TAYMOR (Dirección, diseño de vestuario, co-diseño de máscaras y títeres, letra adicional)
GARTH FAGAN (Coreógrafo) 
LEBO M (Música adicional y letras, música vocal adicional, arreglos vocales, director coral) 
MARK MANCINA (Música y letra adicional, música para escena, grabación adicional).
HANS ZIMMER (Música y letra adicional) 
JAY RIFKIN (Música y letra adicional).
RICHARD HUDSON (Escenografía)
DONALD HOLDER (Diseño de iluminación) 
MICHAEL CURRY (Diseño de máscaras y esculturas animadas) 

Genero: Teatro Musical

Valores: Familia, lealtad, Amistad, traicion, responsabilidad

Cultura: Africana

Localizacion en Escena: Selva, Cuevas, Sabana, Desierto.

Vestuario: animal contemporaneo, maquillaje en rostros, mascaras, accesorios formando el animal representado.

Iluminacion: depende de cada escena y el sentimiento que quiera transmitir, colores vivos : selva, sabana, momentos felices. Colores obscuros: cueva y en momentos de tristeza o peligro.

Escenografia: el fondo es armado con diferentes tipos de materiales, tambien existen pinturas y cambian dependiendo a la escena, y dentro del scenario existen representaciones de piedras, arboles etc para enfatisar el lugar en donde se encuentran.

CANCION Ravi Shankar


CANCION
Ravi Shankar

Acontecimiento musical:
Músico indio conocido mundialmente por ser un virtuoso del sitar.

Intención de los medios para su difusión:
Aparte de su discografía, en el año 1998 recibió el Polar Music Prize, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música.

Sus factores:
Músico compositor de nacionalidad india.

Discográfica:
    Three Ragas (1956)
    Improvisations (1962)
    India's Master Musician (1963)
    In London (1964)
    Ragas & Talas (1964)
    Portrait of Genius (1964)
    Sound of the Sitar (1965)
    Live at Monterey (1967)
    In San Francisco (1967)
    West Meets East (1967)
    The Exotic Sitar and Sarod (1967)
    The Sounds of India (1968)
    In New York (1968)
    At the Woodstock Festival (1969)
    The Concert for Bangladesh (1971)
    Raga (1972)
    In Concert 1972 (1973)
    Transmigration Macabre (1973)
    Shankar Family & Friends (1974)
    Music Festival From India (1976)
    Homage to Mahatma Gandhi (1981)
    Pandit Ravi Shankar (1986)
    Tana Mana (1987)
    Inside The Kremlin (1988)
    Passages with Philip Glass (1990)
    Chants of India (1997)
    Between Two Worlds (Documental dirigido por [Mark Kidel]) (2001)

Composición:

-Melodia: sentido, melancolía, calma.
 Energética pero a la vez invita a la meditación.
-Ritmo: Es fluido, con combinacion de intervalos de sonidos rapidos y luego más suaves. Utiliza la repetición para crear una atmosfera de trance.
-Armonía: Combima varios instrumentos y voces de diferente genero, que van entrando en diferentes tiempos

-Timbre: el tono y el volumen juntos, grave poco suave. Prevalecen los sonidos graves, de volumen medio pero variable.

Interdisurvidad musical:
Es un género no operístico, inclinandose más bien hacia lo coral.

Dimensión histórica
- Social: Creó fama a través de su música y le dió una imagen más positiva a su país pues tambien es reconocido internacionalmente.
- Cultural: Refleja la música clásica de su país.

Relación música + instrumentos-lenguaje:
música grabada, voz en vivo. Instrumentos ejecutados con gran destreza,

Juicios reflexivos:
Su hija, Nora Jones, también cantante, se esperaría que optara por el mismo estilo musical, pero en cambio es muy distinto.

Eje paradigmático sintagmatico:

Tema (objeto discurso):
La admiración hacia una persona tan longeva que mantenga tan lucido conservando su talento musical.